Querella por delito de injurias con publicidad
Autor: | Caminals & Abogados |
Mediante la interposición de una querella el sujeto pone en conocimiento del Juzgado la presunta comisión de un delito, y manifiesta su pretensión de mostrarse parte en el proceso que pueda iniciarse. La querella debe reunir un conjunto de requisitos, tales como la identidad y domicilio del querellado, los hechos sobre los que se funda la misma, la relación de diligencias cuya práctica se... (ver resumen completo)
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
DON ________, PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES, en nombre y representación de D. ________, como acredito mediante la escritura de poder que acompaño señalada como Documento núm. 1; ante el Juzgado de Instrucción, que por turno de reparto corresponda, comparezco y D I G O:
Que por medio del presente escrito formulo QUERELLA en la forma y con los requisitos señalados en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en relación con los artículos 100 y 101 del mismo texto legal, por los hechos y contra las personas que a continuación se mencionan.
Esta representación ejercita cuantas acciones penales y civiles derivan del delito en la forma y con los requisitos señalados en el Título II del Libro IV de la Ley de Enjuiciar en lo Penal.
I.- COMPETENCIA JUDICIAL: JUZGADO ANTE EL QUE SE PRESENTA
La presente querella se interpone ante el Juzgado de Instrucción de ________, que por turno de reparto corresponda, ya que los hechos que constituyen el objeto del proceso penal, se han realizado en el término municipal de ________, por lo que resulta atribuida la competencia territorial a los Juzgados de Instrucción de este partido Judicial, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley de Ritos penal.
II. NOMBRE, APELLIDOS Y VECINDAD DEL QUERELLANTE
La persona directamente perjudicada por los hechos objeto de la presente querella, y, por tanto, la parte querellante es Don ________, quien ostenta la capacidad legal para ser parte acusadora en el proceso penal.
Al ser la persona querellante la ofendida, con arreglo a lo establecido en los artículos 280 y 281 de la Ley de Enjuiciar en lo Penal, queda exenta de la obligación de prestar fianza.
III. NOMBRE, APELLIDOS Y VECINDAD DE LOS QUERELLADOS
La personas contra quienes se dirige la acción penal y la civil son:
DON _________ mayor de edad, de profesión periodista, con domicilio en ________ y titular del Documento Nacional de Identidad núm. ____ en concepto de autor.
Legal Representante de la entidad " _____", con domicilio principal en __________, calle_________ núm.______.
Así como todas aquellas personas que resulten criminalmente responsables en concepto de autores o participes de los hechos, en el transcurso de las diligencias que se practiquen.
IV. RELACION CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS.
El periódico _________, correspondiente a la publicación de fecha ________, en su página __ y bajo el título __________, publicó un artículo...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA