Demanda de resolución de arrendamiento de vivienda por causa de necesidad
Autor: | vLex |
Modelo de demanda por la que se solicita la resolución del contrato de arrendamiento por necesitar el arrendador la vivienda para su uso (art. 9.3 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos).
D./Dª. _______________, Procurador/a de los Tribunales, y de D./Dª. _________________, según acredito con la copia de escritura de poder otorgada al efecto que acompaño, ante el Juzgado comparezco bajo la dirección letrada de D./Dª. _______________ y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que mediante el presente escrito interpongo DEMANDA DE JUICIO DECLARATIVO ORDINARIO sobre extinción de contrato de arrendamiento de vivienda por causa de necesidad, contra D./Dª. _______________,con domicilio en _______________, con base en los siguientes hechos y fundamentos de derecho
PRIMERO.- Mi mandante e el propietario del siguiente inmueble […………]
El pasado día …………………………… suscribió un contrato de arrendamiento de vivienda con el demandado, [EXPONER RELACIÓN CONTRACTUAL y adjuntar copia del contrato].
SEGUNDO.- Que en la actualidad el arrendador necesita la vivienda para sí por [Exponer los hechos].
TERCERO.- Que se ha procedido a requerir fehacientemente al arrendatario ahora demandado para que deje libre la vivienda por los motivos indicados, pero a pesar de haber recibido la notificación, el demandado no ha entregado la vivienda, no teniendo más remedio el demandante que recurrir al auxilio judicial mediante esta demanda.
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes
PRIMERO. - CAPACIDAD DE LAS PARTES: La ostentan tanto la demandante como los demandados en virtud de lo establecido en los artículos 6 y 7 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
SEGUNDO.- COMPETENCIA: Tiene la competencia objetiva y funcional el Juzgado de Primera Instancia, que por turno de reparto corresponda y territorial, por hallarse el inmueble objeto de esta Litis en la localidad de este Juzgado
TERCERO.- PROCEDIMIENTO: El juicio ordinario según el art. 249.6 de la LEC:
“6.º Las que versen sobre cualesquiera asuntos relativos a arrendamientos urbanos o rústicos de bienes inmuebles, salvo que se trate de reclamaciones de rentas o cantidades debidas por el arrendatario o del desahucio por falta de pago o por extinción del plazo de la relación arrendaticia".
CUARTO.- LEGITIMACIÓN: Mi mandante está legitimada activamente y los demandados están legitimados pasivamente tal y como acreditamos en nuestro escrito de demanda
QUINTO.- SOBRE EL FONDO DEL ASUNTO: El artículo 9.1 de la LAU, modificado por el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA