Solicitud del interesado de acceso a datos personales
Autor: | Alberto Palomar/Javier Fuertes |
Cargo del Autor: | Magistrado y Profesor Titular -Acred- de Derecho administrativo / Doctor en Derecho. Magistrado suplente) |
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales (“derecho de acceso”) según lo establecido en el art. 15.1 Reglamento 2016/679/UE, de 27... (ver resumen completo)
Contenido
|
SOLICITUD DEL INTERESADO DE ACCESO A DATOS PERSONALES
[Nombre del solicitante] con DNI __________, mayor de edad, con domicilio [calle, número, piso, Código Postal y localidad], ejerce [en nombre propio o en representación de..., en este último caso habrá que facilitar los datos de esta persona y los motivos en los que se fundamente la representación], por medio del presente escrito, el derecho de acceso a los datos personales de conformidad con lo establecido en el art. 15 del Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 2016, y en la normativa nacional que regula la protección de datos de carácter personal.
SOLICITA
DE:
[Indicar el nombre o denominación de la persona a la que se realiza la solicitud y que será el Responsable, Representante o encargado del tratamiento]
QUE:
1) Se le confirme si los datos personales de la persona indicada están siendo objeto de tratamiento, y
2) En caso de que se estén tratando esos datos personales se le indique cuales son esos datos y se le facilite la siguiente información:
a) los fines del tratamiento;
b) las categorías de datos personales de que se trate;
c) los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales, en particular destinatarios en terceros u organizaciones internacionales;
d) el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo;
e) la existencia del derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento;
f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
g) cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, cualquier información disponible sobre su origen;
h) la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.
Y que, conforme establece el Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 2016, se le facilite esta información de forma gratuita en el plazo de un mes (art. 12.2, Reglamento UE), información que deseo me sea facilitada por [indicar el medio, correo postal correo electrónico... y la dirección...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA