Solicitud de declaración de concurso necesario
Autor: | Borja Pardo |
Cargo del Autor: | Abogado. Socio en Lexben Advocats |
Para solicitar la declaración de concurso están legitimados el deudor y cualquiera de sus acreedores, según dispone el artículo 3.1 del Texto Refundido de la Ley Concursal
D./Dª ……………, Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de la compañía …………… con domicilio en …………… y CIF ……………, representación que debidamente acredito con poder para pleitos que se acompaña [o mediante designación “apud acta”, que se concretará el día que este Juzgado determine]; bajo la representación letrada de D./Dª ………… colegiado/a número ………… del Iltre. Colegio de Abogados de ………… ante este Juzgado COMPAREZCO y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito y de conformidad con la facultad conferida por el artículo 3 del Texto Refundido de la Ley Concursal, formulo frente a la compañía …………… con domicilio en …………… y CIF ……………, SOLICITUD DE DECLARACIÓN JUDICIAL DE CONCURSO NECESARIO al amparo de lo previsto en los artículos 1, 2, 3, 13 y concordantes del Texto Refundido de la Ley Concursal, por darse las circunstancias previstas en dicha normativa legal y con base en los siguientes:
Primero.- La compañía …………… con domicilio social ……………, siendo su objeto social …………… es una sociedad de nacionalidad española constituida por tiempo indefinido ante Notario de ……………, D./Dª ……………, bajo el número …………… de su protocolo e inscrita en Registro Mercantil de …………… al Tomo ……………, Libro ……………, Folio …………….
Segundo.- Mi representada es titular de un derecho de crédito frente a la compañía …………… por importe de …………… derivado de …………… [artículo 13.1 del Texto Refundido de la Ley Concursal: “El acreedor que inste la declaración de concurso deberá expresar en la solicitud el origen, la naturaleza, el importe, las fechas de adquisición y vencimiento y la situación actual del crédito, del que acompañará documento o documentos acreditativos, así como el hecho o los hechos externos reveladores del estado de insolvencia de entre los enumerados en esta ley en que funde esa solicitud”].
Se acompaña como DOCUMENTO Nº XX copia del referido título.
Tercero.- Ante el incumplimiento de la obligación, mi representada procedió a reclamar judicialmente su cumplimiento, reclamación que fue sustanciada como Juicio …………… ante el Juzgado …………… El procedimiento finalizó con Sentencia estimatoria de la reclamación realizada por esta parte, que condenó a la entidad deudora a satisfacer a mi mandante la suma reclamada, más los intereses legales y las costas derivadas del procedimiento. Dicha Sentencia devino firme al no ser recurrida por la contraparte.
Se acompaña dicha...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA