Recurso de reforma y subsidiario de apelación solicitando nulidad de actuaciones
Autor: | Caminals & Abogados |
La doctrina ha entendido que un determinado acto procesal adolecerá de un vicio de nulidad cuando se produzca la falta de un requisito esencial del acto que produzca indefensión o merma efectiva de las garantías procesales. La LOPJ de 1985 regula en los artículos 238 a 243 la nulidad de los actos procesales. Ley Orgánica del Poder Judicial 6/1985, de 1 de julio.
Don __________, Procurador de los Tribunales y de ___________, según consta acreditado en las diligencias previas de las anotaciones al margen ante el Juzgado comparezco y D I G O:
Que en fecha ______ se me ha notificado Providencia de fecha _____ en la que se cita a mi representado a prestar declaración en calidad de imputado. Siendo dicha resolución no ajustada a derecho y lesiva a los intereses representados interpongo contra la misma RECURSO DE REFORMA Y SUBSIDIARIO DE APELACION con fundamento en el siguiente motivo.
UNICO: La resolución impugnada es nula por vulneración de las normas procedimentales causando indefensión y por falta absoluta de motivación. En efecto, consta al Juzgado que esta parte presentó en fecha _____ escrito mediante el que interesaba el SOBRESEIMIENTO LIBRE de las presentes actuaciones por fraude procesal y prescripción. De dicho escrito se dió traslado al Ministerio Fiscal y a las demás partes para que alegaran lo conveniente. Evacuado dicho traslado se dicta la Providencia recurrida en la que sin razonamiento alguno se acuerda citar a mi principal a prestar declaración. La nulidad se basa en que habiendo solicitado el sobreseimiento lo procedente era dictar auto resolviendo la petición formulada. Sin...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA