Querella por apropiación indebida
Autor: | vLex |
Interposición de querella criminal por delito de apropiación indebida previsto y penado en el artículo 253 del CP.
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
D. _______________ Procurador de los Tribunales y de D. __________________, según escritura de poder para pleitos que se acompaña/en virtud de designa apud acta que se verificará ante el Ltdo. de la Administración de Justicia en el momento procesal oportuno, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito formulo en la forma y de acuerdo con los requisitos establecidos en el artículo 270 de la LECrim en relación con los artículos 100 y 101 del mismo cuerpo legal QUERELLA CRIMINAL por DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA contra D. __________ con domicilio en _________ por los hechos que a continuación se mencionan.
I.- COMPETENCIA JUDICIAL. JUZGADO ANTE EL QUE SE PRESENTA
La presente querella se interpone ante el Juzgado de Instrucción de ______________, que por turno de reparto corresponda, ya que los hechos que constituyen el objeto del proceso penal, se han realizado en el término municipal de ______________, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 de la LECrim.
II. NOMBRE APELLIDOS Y VECINDAD DEL QUERELLANTE
Es querellante mi mandante, D___________ vecino de ____, con domicilio en __________ y DNI con nº ________.
III. NOMBRE APELLIDOS Y VECINDAD DEL QUERELLADO
La persona contra quien se dirige la acción penal y la civil es la siguiente:
D. ___________________ mayor de edad, con domicilio en _______ y titular del Documento Nacional de Identidad núm.________ en concepto de autor.
Así como todas aquellas que resulten criminalmente responsables en concepto de autores o participes de los hechos, en el transcurso de las diligencias que se practiquen.
IV. RELACION CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS
[Explicación de los hechos que dan lugar al delito de apropiación indebida contemplado en el artículo 253 del Código Penal]
V.- TIPIFICACION DE LOS HECHOS DELICTIVOS:
Sin perjuicio de ulterior calificación jurídica, las conductas descritas pueden ser constitutivas de un delito continuado de apropiación indebida, tipificado y penado en el artículo 253 del Código Penal.
Recordemos la doctrina jurisprudencial sobre los requisitos exigidos para alumbrar un delito de apropiación indebida. Sentencia del Tribunal Supremo, nº 204/2006, Sala de lo Penal, de 24 de febrero de 2006 [j 1] :
1) Una inicial posesión regular o legítima por el sujeto activo, del dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble. Actualmente ampliados a "valores" o "activos patrimoniales" (art. 253 C.P.).
2) Que...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA