Poder para Administrar
Autor: | Manuel Faus |
Cargo del Autor: | Notario |
Modelo de Poder para Administrar a favor de persona física. Estudio de este poder en caso de incapacitación del otorgante.-
Contenido
|
Número
En *, a *.
Ante mí, *, Notario del Ilustre Colegio de *, con residencia en *,
COMPARECE
DON/ÑA *, mayor de edad, *, vecino/a de *, con domicilio en *. Exhibe DNI/NIF *
De vecindad civil *.
Le identifico por su expresado Documento Nacional de Identidad, cuyo número coincide con el de Identificación Fiscal; tiene, a mi juicio, capacidad legal y legitimación para otorgar este Poder y DICE Y OTORGA:
Que da y confiere Poder a Don/ña *, para que en nombre y representación del Poderdante y aunque incida en la figura jurídica de la auto contratación o tenga intereses iguales o contrapuestos, o tenga representación múltiple, ejercite las siguientes facultades:
Administrar todo el patrimonio del poderdante en el territorio nacional; administrar, por tanto, las fincas que el señor poderdante posee ahora o pueda poseer en lo sucesivo, atendiendo a su conservación, reparación y mejora; celebrar contratos de arriendo y aparcerías; tomar y despedir porteros, criados de labranza y demás trabajadores y fijar sus sueldos; consentir o prohibir subarriendos; desahuciar inquilinos, precaristas y otros ocupantes; consentir o aceptar traspasos de locales de negocio y cobrar los porcentajes que correspondan legalmente o ejercitar los derechos de tanteo y retracto arrendaticio; consentir las hipotecas que se constituyan sobre los establecimientos mercantiles sitos en los locales administrados; contratar, liquidar, cobrar, pignorar y rescatar seguros; recaudar alquileres, rentas, pensiones e indemnizaciones y laudemios, recolectar y vender frutos; aprobar y firmar transmisiones de fincas acensadas por razón del dominio del otorgante como censualista; reclamar, cobrar y transigir créditos de todas clases; acudir ante las oficinas públicas del Estado, las Comunidades autónomas, Provincia o Municipio y ante Cámaras de la Propiedad, Fiscalías de la Vivienda, Sindicatos, Magistraturas del Trabajo, Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional y Compañías de agua, gas, electricidad, teléfonos y cualesquiera otras, presentando toda clase de escritos, peticiones y reclamaciones; satisfacer o impugnar contribuciones, exigir obligaciones y cuentas aprobándolas o impugnándolas, firmar saldos y finiquitos; asistir con voz y voto a reuniones de propietarios, con derecho a examinar cuentas y balances; constituir y retirar fianzas y dirigir y contestar requerimientos; pedir copias notariales...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA