Demanda de reconocimiento de contrato laboral indefinido
Autor: | vLex |
Modelo de demanda por la que se solicita el reconocimiento de contrato laboral indefinido en lugar del contrato temporal por haber sido celebrado en fraude de ley (art. 80 y ss. de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de... (ver resumen completo)
D./Dª. ___________________, mayor de edad, provisto/a de DNI núm. ____________, bajo la dirección letrada de D./Dª. _______________, Letrado/a del Iltre. Colegio de ___________, con núm. ________, y domicilio a efectos de citaciones y notificaciones en ______________________, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito y en virtud de los arts. 80 y ss. de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, formulo DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE CONTRATO LABORAL INDEFINIDO contra la empresa ______________, con domicilio en ____________, demanda que baso en los siguientes
PRIMERO.- La parte actora viene prestando servicios para la empresa demandada desde ______, con la categoría profesional de _______, con un salario bruto anual de _____ euros con prorrata de pagas, según el Convenio colectivo de aplicación ____________.
SEGUNDO.- Que la prestación de servicios se lleva a cabo en el centro de trabajo sito en __________.
TERCERO.- Que la relación laboral se inició en fecha _____ mediante un contrato de duración determinada previsto en el art. 15 del Estatuto de los Trabajadores, cuya finalización estaba prevista en fecha _____.
Que desde entonces la empresa demandada ha encadenado los contratos temporales que se detallan a continuación, a pesar de que el/la trabajador/a continúa en el mismo puesto de trabajo y realizando idénticas funciones.
[Enumerar contratos encadenados indicando la fecha de inicio y finalización, el tipo de contrato, jornada y condiciones salariales]
CUARTO.- Que entendiendo esta parte que la empresa ha hecho uso de la contratación temporal en fraude de ley, procede reconocer a la parte actora la condición de indefinida con fecha de efectos del primero de los contratos celebrados.
QUINTO.- Que en fecha _____ las partes celebraron acto de conciliación, finalizando el mismo SIN AVENENCIA tal como se acredita con el acta de conciliación que se acompaña como DOCUMENTO NÚM. __.
SEXTO.- Que el/la trabajador/a no ostenta ni ha ostentado cargo alguno de representación sindical en la empresa.
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes
I.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: Corresponde el conocimiento de la presente demanda a los órganos jurisdiccionales del orden social en aplicación de los arts. 2, 6 y 10 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
II.- CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN: Se dan los requisitos establecidos...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA