Demanda de juicio ordinario ejercitando acción de levantamiento del velo
Autor: | vLex |
Modelo de demanda de juicio ordinario ejercitando acción de levantamiento de velo según lo establecido en los artículos 6.4, 7.2, ... (ver resumen completo)
Don/Dña. _______________, Procurador/a de los Tribunales adscrito al Ilustre Colegio de Procuradores de ___________, actuando en nombre y representación según (designa Apud Acta que se formalizará cuando para ello sea requerido) de Don/Dña. _______________, mayor de edad, casado/a ['añadir estado civil correspondiente], con D.N.I.___________, con domicilio en C/ _________________nº ___ de la localidad de __________, bajo la dirección Letrada de Don/Dña. ________________, con número de colegiado _________, comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito formulo DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO, contra Don/Doña _________, con D.N.I. ___________, con domicilio en C/ _________________nº ___ de la localidad de __________, representante de la sociedad mercantil _________, y con base a los siguientes,
PRIMERO.- La sociedad mercantil _______ fue constituida el ___ de ____________ de _____, mediante escritura autorizada el _________ ante el notario de ________ D. ______ bajo el número de su protocolo _______. Se acompaña como documento núm. ___ copia de la misma con sello de registro.
El domicilio social de ____________ se encuentra en __________, según resulta de la escritura fundacional, manifestándose también que es el centro de sus intereses principales, dado que las oficinas centrales y desde ellas se administra la sociedad de forma permanente y pública.
El órgano de administración de la compañía es el ____________.
Su objeto social es ________. Se aporta título constitutivo y estatutos de la empresa como documento número __ y número __.
SEGUNDO.- En fecha __ de _________ de ______, el órgano de Administración de la entidad acordó por unanimidad nombrar a Don/Doña _______ como administrador de la sociedad, otorgándole poderes para _________. Acompañamos como documento número ___ certificación del referido Acta.
TERCERO.- En fecha __ de _________ de ______, Don/Doña ________ firmó un contrato con la mercantil __________ a por el que ______ por un precio de ______, con vencimiento en fecha __ de _____________ de ______. Se acompaña como documento número __ y a efectos acreditativos el contrato de _______.
CUARTO.- Que este contrato consistía en la prestación del servicio en ________, hecho del cual sólo se veía beneficiado el demandado, aunque el importe del servicio era cargado al número de cuenta ____________, de la entidad bancaria _________, cuyo titular era la mercantil _______, a la que representaba Don/Doña _______. Este hecho implica que, Don/Doña ______ pagaba servicios privados con fondos de la mercantil _____.
QUINTO.- En fecha __ de _________ de _______, Don/Doña _______ firmó contratos con la mercantil ______, por las que se comprometía al pago de _____ Euros a cambio de _______. El precio pagado por el servicio ofrecido es claramente desproporcionado y perjudicial para la mercantil a la que representaba Don/Doña ______ ya que ________.
A la vista de ello, la mercantil ______, a través del socio _______, hizo las gestiones pertinentes para averiguar cuáles fueron los motivos de selección de la empresa _____ para llevar a cabo los servicios contratados por el demandado. De ello, se pudo constatar que la empresa ______, está creada por Don/Doña ______, que mantiene una estrecha relación con el demandado, siendo éste el único motivo por el que se decidió llevar a cabo el contrato tan pernicioso para la mercantil que represento.
De hecho, Don/Doña _____ rechazó presupuestos claramente más ventajosos para la mercantil ______, creándole un perjuicio económico grave.
SEXTO.- En fecha ___ de __________ de ______, y tras la celebración de una Junta Extraordinaria de la mercantil ______, se decidió apartar del cargo a Don/Doña _______, tras el estudio de los indicios presentados por el socio _______ y la interposición de la presente demanda. Acompañamos como documento número ___...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA