Demanda impugnación de acuerdos sociales para declarar la nulidad de una cláusula estatutaria
Autor: | vLex |
Modelo de demanda de impugnación de acuerdo social para declarar la nulidad de una cláusula estatutaria según lo establecido en los artículos 200.1, 204, ... (ver resumen completo)
Don/Dña. _______________, Procurador/a de los Tribunales adscrito al Ilustre Colegio de Procuradores de ___________, actuando en nombre y representación según (designa Apud Acta que se formalizará cuando para ello sea requerido) de Don/Dña. _______________, mayor de edad, casado/a ['añadir estado civil correspondiente], con D.N.I.___________, con domicilio en C/ _________________nº ___ de la localidad de __________, bajo la dirección Letrada de Don/Dña. ________________, con número de colegiado _________, comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito formulo DEMANDA DE IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS SOCIALES, contra _________, con C.I.F..___________, con domicilio social en C/ _________________nº ___ de la localidad de __________, siendo Don/Doña _________ el representante legal de la sociedad mercantil _________, en base a lo establecido en los artículos 200.1, 204, 205, 206, 207.2 y 208 de la Ley de Sociedades de Capital (Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio), y con base a los siguientes,
PRIMERO.- La sociedad mercantil _______ fue constituida el ___ de ____________ de _____, mediante escritura autorizada el _________ ante el notario de ________ D. ______ bajo el número de su protocolo _______. Se acompaña como documento núm. ___ copia de la misma con sello de registro.
El domicilio social de ____________ se encuentra en __________, según resulta de la escritura fundacional, manifestándose también que es el centro de sus intereses principales, dado que las oficinas centrales y desde ellas se administra la sociedad de forma permanente y pública.
El órgano de administración de la compañía es el ____________.
Su objeto social es ________. Se aporta título constitutivo y estatutos de la empresa como documento número __ y número __.
SEGUNDO.- En fecha ___ de _________ de ______ Don/Doña _________ adquirió el ___% de participaciones de la sociedad _______, S.L.. Se aporta como documento número __ los títulos de las participaciones.
TERCERO.- En fecha __ de _________ de ______, el órgano de Administración de la entidad acordó la modificación de los Estatutos Sociales de la mercantil ________ por la que se establece que ___________. Acompañamos como documento número ___ el acta de la Junta celebrada el día __ de ___________ de _______ en la que se refleja el cambio de la cláusula estatutaria. Se acompaña como documento número __ el Estatuto de la sociedad en vigor hasta el día __ de __________ de _______. Se acompaña como documento número __ el nuevo Estatuto de la sociedad en vigor hasta próxima revisión.
CUARTO.- Que la cláusula _____ recoge que ____, necesitando para ello que la mayoría de los votos válidamente emitidos que representen al menos dos terceras partes de los votos correspondientes a todas las participaciones sociales en que se divida el capital. Esto supone que se necesita la unanimidad de los votos a fin de poder llevar a cabo _______. [Citar la cláusula que se quiera pedir la nulidad].
QUINTO.- En fecha __ de __________ de _____ y tras...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA