Demanda de desahucio por precario
Autor: | M. Paz Cano Sallares |
Cargo del Autor: | Abogada |
Demanda de juicio verbal de desahucio por precario, a tenor de lo dispuesto en el artículo 348 del Código Civil.
AL JUZGADO
D. ……………………………, Procurador de los tribunales, en nombre y representación de DON …………………………., según escritura de poder que se acompaña como documento num. …./ designa apud acta que se otorgara cuando para ello sea requerido, y asistido por el/la Letrado/a del ICA… D……………………………. ante el Juzgado comparezco y como mejor en derecho proceda, DIGO:
Que en la referida representación, por medio del presente escrito formulo demanda de juicio de desahucio por PRECARIO, frente a DON ………………….mayor de edad, provisto de DNI núm. ………….. y domicilio a efectos de la presente, el de la vivienda objeto del presente procedimiento, sita en …………., calle ………………………, que formulo en base a los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Titulo
Mi representado es propietario del piso sito en ……………, calle ……………………...
Acredito este hecho con copia de la Escritura………………………….. cuya copia/original se acompaña como Documento nº …..
SEGUNDO.- Precario
Que la demandada, D……………………, ocupa el inmueble sin título alguno desde …………………
TERCERO.- Preaviso
En fecha, …………., mi representada remitió burofax a la demandada, por el que la requería para desalojar la vivienda que ocupa, concediéndole un plazo que finalizaba por todo el …………………..con la única intención de evitar el presente procedimiento y sin que dicho preaviso suponga reconocimiento de derecho alguno sobre el inmueble objeto del presente.
CUARTO.- Cuantía del procedimiento
En cuanto a la cuantía del procedimiento de desahucio por precario, y de conformidad con el artículo 251 de la LEC, se establece en …………….. euros.
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I. Competencia
A tenor de lo dispuesto en el apartado 7º del artículo 52 de la LEC, debe conocer de la presente demanda el Juzgado de Primera Instancia de ………………….. que por reparto corresponda, al radicar la finca objeto del presente procedimiento en este partido judicial.
II. Capacidad procesal
Son capaces ambas partes, de conformidad con lo prevenido en los artículos 6.1.1º y 7.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
III. Postulación y defensa
Comparece esta parte representada por procurador y asistida por letrado/a, ambos en ejercicio, dando cumplimiento a lo requerido en los artículos 23 y 31 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
En cuanto a la designación de profesionales, y para el supuesto de solicitarlo la parte demandada, se estará a lo preceptuado en los artículos 32 y 33 de la L.E.C., debiéndose expresar en...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA