Demanda por competencia desleal
Autor: | vLex |
Demanda de juicio ordinario por competencia desleal con petición de cesación de las actividades por parte de la empresa demandada y solicitud de indemnización por daños y perjuicios en base al art. 32.1.2 y 5 de la ... (ver resumen completo)
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE ……………..
Don/ña……………. procurador de los Tribunales y de la sociedad ……………..con CIF…………, cuya representación acredito mediante escritura de poder otorgada en fecha …………ante Notario adjuntándola al presente escrito como documento nº1, y que solicito que una vez testimoniada en autos, me sea devuelta por precisarla para otros usos, y bajo la dirección del letrado don/ña …………………. con nº de colegiado ……………. con despacho profesional situado en ………………… a efectos de notificaciones, ante el Juzgado comparezco y como mejor en Derecho proceda,
DIGO
Que mediante el presente escrito vengo a interponer DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO POR COMPETENCIA DESLEAL en base al art. 249.1.4º de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) contra la sociedad ……………., en base a los siguientes,
HECHOS
Primero.- Que mi representado en fecha ………. observó las siguientes irregularidades:
Segundo.- Que la sociedad …………….. viene comercializando ……… productos por internet en la web ……………..
Se aporta como documento núm. ….. , ……………………. a fin de acreditar el anterior extremo.
Tercero.- Que dicha sociedad asegura comprar dichos productos en ……….. [indicar país]
Cuarto.- Que mi representado asegura mediante el documento nº2 que adjuntamos ………. [especificar documento probatorio] que los productos son fabricados por él, en su sede de ……………..
Quinto.- Que en base al art. 4 de la Ley de Competencia Desleal (LCD) se reputa desleal todo comportamiento que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe, y fundamentándonos en el art. 5 de la misma ley, el cual, considera engañosa cualquier conducta que tenga información falsa o pueda inducir a error a los destinatarios, más concretamente en su apartado a) sobre la existencia o naturaleza del bien o del servicio, por lo que se incurre en una infracción de la normativa vigente.
Todo ello en base a los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- JURISDICCIÓN: conforme al art. 9.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LPOJ) le corresponderá a la jurisdicción civil conocer del caso por no estar atribuidas a otro orden jurisdiccional.
Segundo.- COMPETENCIA OBJETIVA: en base al art. 86 ter 2. a) LOPJ: Los juzgados de lo mercantil conocerán, asimismo, de cuantas cuestiones sean de la competencia del orden jurisdiccional civil, respecto de las demandas en las que se ejerciten acciones relativas a competencia desleal.
Tercero.- COMPETENCIA TERRITORIAL: en función del art. 52.1.12º LEC: En los...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA