Demanda de resolución de arrendamiento de vivienda o de local por vicios ocultos
Autor: | vLex |
Modelo de demanda por la que se solicita la resolución del contrato de arrendamiento por existir en el bien arrendado vicios ocultos que impiden el disfrute del bien arrendado.
D./Dª. _____________________, Procurador/a de los Tribunales, y de D./Dª. ________________, según acredito con la copia de escritura de poder otorgada al efecto que acompaño, ante el Juzgado comparezco bajo la dirección letrada de D./Dª. _________________, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que mediante el presente escrito interpongo DEMANDA DE JUICIO DECLARATIVO ORDINARIO sobre extinción de contrato de arrendamiento [de vivienda/para uso distinto de vivienda], contra D./Dª. ______________, con domicilio en _________________, con base en los siguientes hechos y fundamentos de derecho
PRIMERO.- [EXPONER RELACIÓN CONTRACTUAL y adjuntar copia del contrato]
SEGUNDO.- Una vez ocupado el inmueble objeto de este contrato, se observó que el mismo no era apto para el fin para el que fue alquilado pues en el citado inmueble ____________.
[Exponer vicios ocultos]
Todo ello queda acreditado mediante el amplio reportaje fotográfico/prueba pericial/informe técnico que acompañamos a la presente demanda como documento número __.
TERCERO.- Tal y como hemos acreditado, el inmueble arrendado no cumple con lo acordado en el contrato suscrito entre las partes, lo que el contrato debe ser resuelto.
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes
PRIMERO.- CAPACIDAD DE LAS PARTES: La ostentan tanto la demandante como los demandados en virtud de lo establecido en los artículos 6 y 7 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
SEGUNDO.- COMPETENCIA: Tiene la competencia objetiva y funcional el Juzgado de Primera Instancia, que por turno de reparto corresponda y territorial, por hallarse el inmueble objeto de esta Litis en la localidad de este Juzgado
TERCERO.- PROCEDIMIENTO: El juicio ordinario según el art. 249.6 de la LEC:
“6.º Las que versen sobre cualesquiera asuntos relativos a arrendamientos urbanos o rústicos de bienes inmuebles, salvo que se trate de reclamaciones de rentas o cantidades debidas por el arrendatario o del desahucio por falta de pago o por extinción del plazo de la relación arrendaticia”.
CUARTO.- LEGITIMACIÓN.- Mi mandante está legitimada activamente y los demandados están legitimados pasivamente tal y como acreditamos en nuestro escrito de demanda
QUINTO.- CUANTÍA: La cuantía de este litigio es de ______ euros.
SEXTO.- COSTAS: Conforme al art. 394 LEC, las costas procesales han de imponerse a la parte demandada.
Por lo expuesto,
...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA