Demanda de arbitraje
Autor: | vLex |
Demanda que se presenta ante la Junta arbitral tras haberse producido un conflicto entre las partes que decidieron someterse a este tipo de procedimientos en caso de problema.
A LA JUNTA ARBITRAL DE …........................
Don …..................., Procurador de los Tribunales y de Don ….............., mayor de edad, con domicilio en ….......... calle …....... núm. …......... y provisto de D.N.I …............., según consta en el poder de representación procesal otorgado ante notario, Don …................ en ….................. a fecha …............. con número de protocolo …..............., que acompaño como Doc. núm 1 [o mediante designación apud acta que se concretará en el momento procesal oportuno], y actuando bajo la representación legal del letrado D/ña ….................., con nº de colegiación......................, ante el Tribunal arbitral comparezco y como mejor proceda en derecho DIGO:
I.- Que mediante el presente escrito vengo a interponer DEMANDA ARBITRAL contra Don/ña …................., mayor de edad, con domicilio en …............., calle …......., núm. ….......... [detallar todos los datos de identificación que se conozcan de la parte contraria], en solicitud de …..........................................
Que la presente demanda arbitral se basa en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Que en fecha …..............., mi representado y la parte demandada firmaron el contrato de …................... Se adjunta el mencionado extremo como Doc. núm. 2.
SEGUNDO.- Que en el mencionado contrato se estableció en la cláusula …......... sumisión a los tribunales arbitrales de ….............. en caso de conflicto entre las partes en base al contenido del mismo.
TERCERO.- Que en fecha …............ [Detallar el hecho que a llevado a la parte demandante a presentar demanda ante la Junta arbitral]
CUARTO.- Que tras haber intentado mi mandante alcanzar uResumen:n acuerdo extrajudicial mediante ….................... ,[Aportar aquellos documentos que acrediten los intentos de arreglo extrajudicial] y no lograrse solución alguna, esta parte se encuentra obligada a presentar demanda ante la Junta arbitral de …................ en defensa de los intereses de mi representado.
[Los hechos aquí presentados podrán ser ampliados, reducidos o modificados conforme a las necesidades de cada caso concreto]
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I.- CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN: Las partes cumplen con todos los requisitos le legitimación y capacidad activa y pasiva respecto a lo establecido en los artículos 6 y 10 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).
II.- COMPETENCIA: Conforme a...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA