Modelos sobre Aceptación de la herencia
12 modelos sobre Modelos sobre Aceptación de la herencia
-
-
Escritura de renuncia a la herencia testada o intestada en derecho común
Modelo de escritura en la que un heredero renuncia a la herencia testada o intestada a su favor. Consecuencias de tal renuncia.
-
Inventario notarial de los bienes de un causante previo a la aceptación o renuncia de la herencia
Modelo de requerimiento previo y formalización de Inventario por un Notario de los bienes y deudas de un causante, para deliberar o para gozar del beneficio de inventario.
-
Demanda de reclamación de cantidad contra herencia yacente y herederos
Modelo de demanda de reclamación de cantidad contra herencia yacente y herederos, según los dispuesto en los artículos 661, 1089, 1091, 1101, 1106, 1124, 1256, 1258, 1278 y 1740 del Código Civil, y el artículo 6.1.4º de la Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000, de 7 de enero).
-
Poder para aceptar una herencia
Modelo de Poder otorgado por un particular a favor de otra persona para intervenir en una herencia.
-
Escrito solicitando en expediente de jurisdicción voluntaria la constitución de tutela y nombramiento de tutor
Determinados colectivos de personas, por su edad o por sus determinadas circunstancias personales, requieren tanto para su desarrollo personal como para la administración de sus bienes de una actividad tuteladora. Esta función la asumen personas que actuarán con una correcta diligencia en cuanto a su desarrollo integral. Debido a la especial importancia de la labor que asumen estas personas...
-
Escritura de aceptación de herencia a beneficio de inventario. Diversas legislaciones
Modelo de escritura de aceptación de herencia a beneficio de inventario. Derecho común y derechos terrioriales
-
Demanda de ejecución hipotecaria instada contra la herencia yacente
Para exigir el pago de deuda con garantía hipotecaria se interpone demanda de ejecución hipotecaria. El artículo 129 de la Ley Hipotecaria que dispone que la acción hipotecaria podrá ejercitarse directamente contra los bienes hipotecados sujetando su ejercicio a lo dispuesto en el Título IV del Libro Tercero de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con las especialidades que se establecen en su...
-
Solicitud de autorización judicial formulada por el acreedor del heredero para aceptar la herencia repudiada en perjuicio de sus intereses
Modelo de escrito promoviendo expediente de jurisdicción voluntaria por el acreedor de un heredero solicitando autorización judicial para aceptar la herencia repudiada por el heredero en su perjuicio, siendo la cuantía del haber hereditario superior a 6.000€.
-
Solicitud de autorización judicial por el tutor o curador representativo para aceptar la herencia sin beneficio de inventario del menor o persona con discapacidad
Modelo de solicitud de autorización judicial por el tutor o curador representativo para aceptar la herencia sin beneficio de inventario del menor o persona con discapacidad fundamentado en el artículo 93.2, letra b), de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, y los artículos 224 y 287.5 del Código Civil.
-
Solicitud del nombramiento de contador partidor dativo para la partición y adjudicación del caudal hereditario
Modelo por el que se solicita la designación de contador partidor dativo para la práctica de las operaciones de partición y adjudicación del caudal hereditario. Artículo 92 de la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria
-
Escrito de solicitud de prorroga de la actividad del contador partidor dativo en expediente de jurisdicción voluntaria
Producida la defunción de una persona, el Código civil permite en su artículo 1058 que la partición de sus bienes, la efectúen los propios herederos si fueren mayores de edad y ostentasen la libre administración de sus bienes. Sin embargo, esta posibilidad devendrá irrealizable en dos supuestos, bien porque el testador haya encomendado esta función a un tercero, bien por la falta de entendimiento
-
Escrito de renuncia al cargo de contador partidor dativo por el que fue designado en expediente de jurisdicción voluntaria
Producida la defunción de una persona, el Código civil permite en su artículo 1058 que la partición de sus bienes, la efectúen los propios herederos si fueren mayores de edad y ostentasen la libre administración de sus bienes. Sin embargo, esta posibilidad devendrá irrealizable en dos supuestos, bien porque el testador haya encomendado esta función a un tercero, bien por la falta de entendimiento